Los cambios que rigen el Código Internacional de Nomenclatura Botánica se deciden cada seis años en las secciones de nomenclatura asociada a los Congresos Internacionales de Botánica (CIB). El XVIII CIB se celebró en Melbourne (Australia) y entre las decisiones tomadas, hay varios cambios importantes, que afectarán a la publicación de nuevas especies. Dos de estos cambios entrarán en vigor el 1 de enero de 2012, unos meses antes de que el Código de Melbourne se publique, y son los siguientes:
- Los nuevos nombres publicados en Internet en documentos con formato PDF (Portable Document Format), constituirán publicación efectiva siempre que las publicaciones tengan ISSN (International Standard Serial Number o Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas) o ISBN (International Standard Book Number o Número Internacional Normalizado para Libros).
- Se podrán hacer las descripciones o diagnósticos de nuevos taxones en inglés o latín y no sólo en latín como era obligatorio hasta ahora.
Más información:
- Accede aquí al Código Internacional de Nomenclatura Botánica de Viena (2005), actualmente en vigor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario